
Cuando se trata de diseñar un dormitorio, a menudo nos enfocamos en elementos grandes y llamativos como la cama o el armario. Nos olvidamos de que las mesitas de noche pueden transformar por completo el ambiente de tu dormitorio dependiendo del estilo que elijas.
Te voy a enseñar en este post, cómo pintar dos mesitas de noche antiguas en color beige y clarito podrías convertir unas mesitas antiguas o de segunda mano en muebles de tendencia que te inspiran relajación y alegría.
Cómo conseguí las dos mesitas de noche antiguas?
Me topé con estas mesitas de noche viejas en Wallapop. Es mi fuente para encontrar oportunidades y chollos de muebles antiguos. La verdad que al ver el precio, 20€ por las dos han captado inmediatamente mi atención.
Estaban un poco desgastadas, pero como las iba a pintar no me importaba porque puedo rellenar los huecos antes de pintar. Lo que me gusta de comprar muebles de wallapop es que te puedes encontrar muebles de madera artesanales mucho mejor hechos y de más calidad que los de hoy en día.
Cual es el efecto que quiero conseguir?
Hoy me gustaría enseñaros este efecto de madera roble en la parte superior de las mesitas de noche que he conseguido a través de pintura y cera.
La idea consiste en crear un efecto de madera rústica a base de pintar la pieza con un color claro o tirando a tierra y darle una pasada con cera más oscura y pasar un cepillo para crear el efecto de vetas de madera. Este efecto se le denomina Faux Wood en inglés.
Realmente con pocas herramientas y materiales, podrás transformar cualquier superficie en una obra maestra de madera rústica. ¡Vamos, manos a la obra con esta transformación!
Herramientas y Materiales necesarios
- Masilla para madera (Sólo si el mueble tiene desperfectos o huecos que hay que rellenar)
- Lijadora mecánica (no es imprescindible si lo vas a usar solo una vez o dos, se puede sustituir con papel de lija para lijar a mano)
- Papel de lija (que sea a mano o para la máquina de grado 120)
- Imprimación
- Pintura Beige o Terracotta claro chalk
- Cera de tipo Rustoleum de color roble
- Cepillo con cerdas duras
- Rodillos y brochas para imprimar y pintar
El proceso de pintar las dos mesitas de noche antiguas
1. Preparar la superficie
Primero hay que limpiar bien la superficie, sobre todo si ha sido comprada de segunda mano como es mi caso. En este caso puede tener grasa acumulada o mucha suciedad que se tiene que remover antes de empezar a trabajar encima de esta superficie. Porqué? porque puedes arrastrar toda esa suciedad hacia dentro cuando lijas en vez de quitarla.
2. Rellenar huecos y desperfecciones
Siempre que vayas a pintar un mueble , es la oportunidad idónea para reparar cualquier desperfectos que tenga la superficie. Puedes rellenar con masilla, ya que luego pintarás encima y no se verá la diferencia. Si dejas los golpes y huecos por ejemplo de carcoma, luego al pintar se van a ver feo y poco profesional.
Así que una vez has limpiado y rellenado huecos, hay que lijar la superficie para abrir el poro de la madera y que después la imprimación y pintura se adhieran a la superficie.

2. Aplicar la imprimación
Aplica una capa fina y uniforme a toda la superficie. Esto creará una base sólida para el acabado de imitación madera. Deja secar la imprimación según las instrucciones del fabricante.
Si necesitas recomencación de imprimación dejamelo en los comentarios y te lo cuento.

3. Aplicar la pintura base
Una vez se seca la imprimación, es hora de aplicar la capa base de pintura. Yo he utilizado la pintura a la tiza de La pajarita por su encanto rústico. Aplique dos capas de pintura a la tiza, dejando que cada capa se seque por completo.

4. Añadir esmalte envejecido
Tome su Rustoleum Aged Glaze y un pincel de esponja. Empieza a aplicar el esmalte en un patrón aleatorio, imitando el aspecto de las vetas de la madera, pero sobre todo lo más importante es tener la superficie cubierta. No te preocupes por la perfección – las imperfecciones añaden realismo. Después de aplicar el esmalte, utiliza un pincel grande para alisarlo y crear una textura natural similar a la madera.
Para realzar aún más la textura, coge una escoba pequeña o brocha de cerdas duras de las baratas. Arrástrala suavemente por la superficie con movimientos largos y envolventes. Este paso dará a tu acabado de imitación de madera un auténtico aspecto desgastado.

4. Sellar el acabado
Después de que la pintura esté completamente seca, es recomendable aplicar un sellador o un recubrimiento transparente. Esto ayudará a proteger la pintura de rasguños y arañazos. Un poliuretano a base de agua es una excelente opción, ya que proporciona una buena protección sin alterar el color de la pintura
Dependiendo del acabado que desees, puedes optar por un barniz mate, satinado o brillante. Cada uno de estos acabados ofrece diferentes niveles de brillo y protección. En el caso de la chalk paint, es importante protegerla con cera o barniz.
5. Matenimiento regular
Una vez que el mueble esté sellado y protegido, es importante realizar un mantenimiento regular. Limpia el mueble con un paño suave y evita el uso de productos químicos agresivos que puedan dañar el acabado. Si sigues estos pasos, podrás asegurarte de que tu mueble pintado no solo luzca bien, sino que también esté protegido contra el desgaste diario. ¡Buena suerte con tu proyecto!
Si quieres aprender a pintar un mueble con color satinado, te dejo este post donde puedes ver el paso a paso completo.