Cómo pintar puertas de madera – Las puertas interiores de mi casa

Hola DIYistas!

Bienvenidos a este post, donde te voy a enseñar cómo pintar puertas de madera de tu casa para darle un look super moderno sin tener que tirar la casa por la ventana.

Si tu también tienes esas puertas de madera de color naranja característico de los 90. Sigue leyendo para ver como he conseguido transformarlas.

Personalmente antes de empezar a pintar puertas de madera en mi casa, le dí muchas vueltas si valía la pena el esfuerzo o era mejor cambiarlas por unas nuevas. Bien, he pedido varios presupuestos y la verdad que para unas puertas de menos calidad (ya que hoy en día las hacen de cartón) salían unos presupuestos bastante caros, al que no estoy preparada para afrontar de momento.

Entonces a pintar se ha dicho! me puse manos a la obra y he visto varios vídeos y posts sobre cómo pintar puerta de madera y con todas las puertas que tengo he tenido oportunidad de aprender para que la última esté perfecta 😀 Y a partir de ahí saqué mis propias conclusiones también.

Antes que nada, me gustaría daros algunas fotos de inspiración que son las que me han animado a mí dar el paso.

Estos colores me flipan para una casa decorada estilo Farmhouse moderno con tonos discretos. Como veis también las molduras de las puertas les dan un encanto adicional. De ahí pensé porque tirar unas puertas de madera totalmente funcionales y bonitas si lo único que no me gusta es el color?

Si quieres ver más insipración échale un vistazo a mi tablero de Pinterest

Ahora manos a la obra, vamos a empezar el proceso de transformación de tus puertas interiores de madera.

Tabla de contenido

    Cómo elegir la mejor pintura para pintar puertas de madera interiores

    Pintar puertas de madera tiene generalemente el objetivo de darles un aspecto liso como de lacado. Para eso lo mejor es usar esmalte o laca. La idea es poder cubrir muy bien la superficie y darle un aspecto liso, ni mate ni tampoco llegar a ser brillante. De ahí yo siempre opto por un efecto satinado.

    Material y productos

    Si partes desde cero y no tienes ninguna herramienta o pintura, pongo la lista de todo el material y productos esenciales, que te van a servir para empezar.

    Esta es la lista de los imprenscindibles:

    • Lijas: un papel lija de 120 y otro de 180
    • Brochas: preferibles las planas ya que las brochas se usan para cubrir los detalles
    • Rodillos: De espuma son los mejores en este caso ya que no dejan rastro de pelos
    • Imprimación
    • Pintura

    Si quieres una lista de productos en concreto puedes verla mi cuenta de Tiktok @diysplash donde pongo links a los productos.

    Instrucciones para pintar puertas de madera de interior

    El proceso en resumen consta de los siguientes pasos. No todos imprenscindibles, verás en cada caso qué cambia:

    • Preparar el entorno
    • Preparar la superficie
    • lijar
    • Imprimar
    • pintar

    Preparar el entorno

    Es muy importante preparar bien el entorno ya que no queremos mejorar una parte de la casa y empeorar otra, no?

    Primero, es muy recomendable desmontar la puerta si se puede. La razón es que podrías pintar bien las zonas de las bisagras, si no los quitas tendrías que ser muy miticulos@ para llegar a todos los detalles alrededor. También habría que desmontar los tiradores, esos si que son más fáciles de quitar.

    Para mí, de hecho la parte que más consume tiempo y esfuerzo es la de preparación ya que se tienen que cubrir todos los detalles. Yo uso plástico que se pueden pegar los bordes, de esta manera se queda bien fijo, si quieres una opción más económica (relativamente hoy en día) sería usar periódicos viejos.

    Luego habría que empapelar alrededor de las tapetas para no manchar a la hora de pintar la puerta y la tapeta.

    Preparar la superficie

    Lo siguiente y es muy importante es limpiar bien la superficie de la puerta, ya que seguro que a lo largo de los años habrá acumulado grasa. Por lo tanto es aconsejable pasarle un producto anti grasa o pasar un trapo mojado de agua y jabón y luego secar con papel.

    Lijar e imprimar

    Es necesario lijar antes de pintar puertas de madera?

    Lijar la puerta es un paso esencial, este proceso abre los poros de la madera para recibir la pintura y que se adhiera mejor. Si la puerta es previamente pintada, una lijada ligera puede ayudar a crear una superficie más preparada para recibir la pintura.

    Así que la respuesta a esta pregunta es SI. Si, es muy importante lijar.

    Es necesario imprimar antes de pintar puertas de madera?

    Imprimar es especialmente importante si estás pintando sobre una superficie oscura o madera cruda. La imprimación crea una superficie uniforme que mejora la adhesión de la pintura, para que la pintura se dedique a darle el color y aspecto deseado a la puerta y que no penetre parte de la pintura en la propia madera.

    La respuesta a esta pregunta es depende. Yo casi siempre imprimo por si acaso, pero habrá casos en los que es mucho más imprescindible que otros.

    El proceso de pintar puertas de madera

    La mejor forma de pintar una puerta es empezar pintando los bordes y detalles de la puerta con una brocha. Una vez hecho esto, utiliza un rodillo de espuma para pintar las zonas planas más grandes y evitar dejar pinceladas de las brochas.

    Cuantas capas debería usar?

    Por lo general, dos capas de pintura son suficientes para obtener un color sólido y uniforme. Sin embargo, si vas a pintar un color más claro sobre uno más oscuro, es posible que necesites una capa adicional para conseguir una cobertura total.

    Cuanta pintura debería usar?

    los mejores resultados se consiguen con capas finitas de pintura. Es decir, es mejor aplicar más capas finas de pintura a menos capas gruesas.

    Aquí tienes dos opciones, o diluir la pintura en un poquito de agua de esta forma te es más fácil distribuirla y conseguir una capa fina o aplicar pintura en el rodillo y esmerarte en distribuirla bien.

    Debería lijar entre capas?

    Depende de cómo te haya quedado la primera capa de pintura. Si la primera capa ha quedado bien distribuida, fina y sin lágrimas ni rastros de brochas no es necesario lijar. Si por el contrario se ven marcas de brochas, gotas o simplemente una capa demasiado gruesa de pintura aconsejo que se lije, eso si con grado muy fino, mínimo 180 para no arrancar la capa anterior.

    Conclusión & Resultado final

    Esta puerta es la misma que se ve al principio del post. El resultado la verdad cambia el ambiente por completo. Pintar una puerta puede ser una forma sencilla pero eficaz de transformar el aspecto de cualquier estancia de tu hogar de hecho.

    Espero que esta guía te haya proporcionado información útil, desde qué tipo de pintura utilizar hasta el proceso detallado para preparar y pintar la puerta. Recuerda siempre que la preparación, las herramientas y la pintura adecuadas pueden marcar la diferencia a la hora de obtener resultados profesionales.

    Si tienes preguntas ponmelas en los comentarios que te leo, o si quieres compartir tu experiencia, me encantaría conocerla.

    Deja un comentario

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Scroll al inicio